El registro constituye la primera etapa del Proceso de Ingreso a las Licenciaturas de la UADY y consta de las siguientes actividades:
- I. Darse de alta en el sistema;
- II. Responder la encuesta socioeconómica;
- III. Elegir el programa de Licenciatura;
- IV. Realizar la carga de tu fotografía, y
- V. Pagar la cuota de recuperación.
Para su funcionamiento, se opera a través de un sistema denominado SIPI (Sistema de Información del Proceso de Ingreso), mismo que estará disponible al público del 5 de febrero a las 8:00 horas al 15 de marzo a las 17:00 horas (tiempo del centro de México).
Antes de iniciar el registro, te recomendamos descargar el Instructivo para el registro de aspirantes que encontrarás en el SIPI. Es importante que tengas en cuenta que es tu responsabilidad asegurarte de llenar completa y correctamente tu registro en el Sistema de Información del Proceso de Ingreso (SIPI), y concluirlo según las fechas establecidas en la presente convocatoria.
NOTA. Solo podrán hacer su registro los estudiantes de bachillerato con plan de estudios equivalente al de la Universidad Autónoma de Yucatán. La equivalencia de los estudios de bachillerato se determinará a través de un proceso de revalidación a cargo del Departamento de Incorporación y Revalidación de Estudios de la Secretaría General de la Universidad Autónoma de Yucatán, ubicado en el Centro Cultural Universitario (Calle 60 Núm. 491-A por 57, Colonia Centro; Mérida, Yucatán). Para mayor información, consultar el sitio www.cgse.uady.mx/dire
I. Para iniciar, deberás darte de alta en el sistema, generando tu clave de usuario y contraseña de la manera siguiente:
- a) Entrar al sitio www.ingreso.uady.mx
- b) Elegir la opción “Licenciatura”;
- c) Seleccionar la opción “Acceso al SIPI” para enlazarte al sistema, y
- d) Proporcionar tu información personal, con la que generarás tus datos de acceso, mismos que te servirán para ingresar al SIPI cada vez que lo requieras. Tus datos de acceso al sistema se te enviarán al correo electrónico que hayas proporcionado; te sugerimos resguardar esta información.
II. A continuación se te solicitará responder la encuesta socioeconómica que tiene como propósito obtener información estadística que le permita a la Universidad conocer las condiciones actuales de los alumnos para mejorar los servicios y apoyos académicos que pueden requerir. Acorde con lo dispuesto en la Ley General de Protección de Datos Personales en posesión de Sujetos Obligados, se tomarán las medidas a que haya lugar para mantener la seguridad de carácter administrativo, físico y técnico que permita proteger los datos personales proporcionados.
Una vez generada tu alta en el SIPI y habiendo contestado la encuesta, podrás:
III. Elegir el programa educativo de licenciatura de tu interés. Con la intención de que tomes una adecuada decisión, te exhortamos a informarte -con el apoyo de tu Orientador Vocacional-, sobre la amplia oferta de programas de licenciatura que tiene la UADY (45 licenciaturas que se ofrecen en Mérida y 4 en Tizimín). Asimismo, te invitamos a que asistas a la Feria Universitaria de Profesiones 2019, que tendrá lugar del 7 al 9 de febrero de 2019 en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI (si estás en Mérida) o a la Feria de Profesiones UADY 2019 que se llevará a cabo en la Unidad Multidisciplinaria Tizimín de la UADY (si estás en Tizimín), el día 15 de febrero de 2019. Para mayores informes sobre el programa de estos eventos, visita el sitio www.feriaprofesiones.uady.mx
NOTAS:
1. La elección del programa de licenciatura únicamente podrás cambiarla durante el tiempo en que esté abierta la etapa de registro en línea;
2. El programa de Médico Cirujano solo acepta a mexicanos por nacimiento o naturalización.
Posterior a la elección del programa educativo de licenciatura, el SIPI te llevará a la sección de:
IV. Cargar fotografía la cual será incluida en el Pase de Ingreso al Examen, que descargarás en la Etapa 2 de este proceso y que te servirá para tener acceso al examen. Para cargar (o subir) tu fotografía, deberás realizar lo siguiente:
- a) Entrar al sitio www.ingreso.uady.mx
- b) Elegir la opción “Licenciatura”;
- c) Seleccionar la opción “Acceso al SIPI”, e
- d) Introducir tu clave de usuario y contraseña y seguir el procedimiento indicado para “Cargar fotografía”.
Asegúrate que tu fotografía cumpla con las siguientes características para ser aceptada, ya que, en caso de ser admitido, con
esta fotografía se elaborará tu credencial de estudiante. Te recomendamos revisar el tutorial que estará a tu disposición en el
SIPI y en www.ingreso.uady.mx/licenciatura
- 1. La imagen debe ser una fotografía reciente, únicamente de tu rostro, con la mirada hacia la cámara (NO “selfies”), con la cabeza descubierta, con la frente despejada, con el cabello recogido y sin accesorios (lentes, aretes, collares, piercings, gorras, sombreros, etc.);
- 2. Deberás estar vestido con camisa o blusa con mangas (ésta puede ser de cualquier color);
- 3. La fotografía deberá ser a color con fondo blanco, mate;
- 4. La fotografía deberá tener una adecuada iluminación y nitidez que permita que tu rostro sea claramente reconocible;
- 5. La imagen debe ser un archivo en formato JPEG (extensión jpg o jpeg);
- 6. La imagen debe tener dimensión de 480 x 640 pixeles;
- 7. La imagen debe tener un tamaño máximo de 200 KB, y
- 8. El nombre del archivo que subas no deberá contener símbolos (acentos, guiones, signos, etc.). Podrás nombrarla simplemente como foto.jpg o foto.jpeg.
A partir del 18 de febrero de 2019 se procederá a la validación de las fotografías. Cabe señalar que cuando tu fotografía sea calificada, se te enviará un mensaje a la cuenta de correo con que te hayas registrado, en el cual se te indicará si tu fotografía fue aprobada o rechazada. Sin embargo, te recomendamos consultar el estatus de tu fotografía en la sección “Mi perfil” del SIPI. En cuanto tu fotografía sea calificada y si ésta fue rechazada, podrás cargar de nuevo otra fotografía. A partir de entonces, podrás subir varias veces tu fotografía hasta que una de ellas sea aprobada. Cabe aclarar que la institución no hará correcciones a las fotografías que no cumplan con las características señaladas. Recuerda que el último día para que subas tu fotografía es el 15 de marzo. Posterior a esta fecha realizaremos una nueva revisión.
Si tu fotografía es aprobada podrás continuar con la Etapa 2 de este proceso. Si al cierre del registro, tu fotografía permanece en el estatus de rechazada, el último período para subir una nueva fotografía con los requerimientos establecidos será del 20 al 22 de marzo únicamente. Es importante considerar que, si la fotografía se mantiene rechazada al término de este plazo, no se podrá continuar en el Proceso de Ingreso a las Licenciatura de la UADY.
MÓDULO DE FOTOGRAFÍAS
A partir del 26 de febrero y hasta el 15 de marzo, estará disponible una opción en la que podrás solicitar una cita para acudir al módulo de toma de fotografías que el Centro de Atención del Proceso de Ingreso (CAPI), pondrá a tu disposición en la Sala Audiovisual del Centro Cultural Universitario (calle 60 Núm. 491-A por 57 Colonia Centro; Mérida, Yucatán).
El servicio del módulo para la toma de fotografías es opcional, operará únicamente con previa cita y tendrá un costo de $40 pesos. Si eliges utilizar el servicio del módulo de fotografía es importante que consideres que una vez que hayas elegido cita no podrás cambiarla, por lo que es importante que elijas correctamente el día y hora en que prefieres acudir. Sin embargo, también podrás cargar la fotografía por tu cuenta, siguiendo las especificaciones que se te mencionan en esta misma etapa y para ello podrás consultar el tutorial disponible en el sitio www.ingreso.uady.mx, opción “Licenciatura”. Para dudas o mayor información podrás comunicarte al Centro de Atención del Proceso de Ingreso, de 8:00 a 17:00 horas (Tiempo del Centro de México), llamando a los teléfonos 930.21.20, 930.21.21, 930.21.22 y 930.21.23 o desde larga distancia al 01.800.890.5556. También puedes enviar tus dudas a través del Sistema de Atención a Usuarios que se encuentra en www.ingreso.uady.mx
Sólo para fotografías rechazadas
El módulo para la toma de fotografías, es un servicio que se ofrece para quienes subieron su fotografía en el período establecido (5 de febrero al 15 de marzo), pero que, por no cumplir con los requisitos establecidos, fueron rechazadas. El módulo operará exclusivamente para los usuarios cuya foto mantiene el estatus de rechazada, los días 20, 21 o 22 de marzo en Mérida, y el día 20 de marzo en la Unidad Multidisciplinaria en Tizimín. El módulo funcionará con las mismas condiciones mencionadas en el párrafo anterior.
Después de haber cargado tu fotografía, el SIPI te llevará a la sección de:
V. Pago de la cuota de recuperación, la cual contempla dos opciones:
- a) Si decides realizar tu pago en ese momento, deberás elegir la opción “Pago en línea” y podrás pagar con cualquier tarjeta de crédito bancaria o con tarjeta de débito de cualquier banco;
- b) Si eliges pagar posteriormente, deberás seleccionar la opción “Pago en ventanilla” y visitar cualquier sucursal de Bancomer.
Si eliges pagar en ventanilla en sucursal bancaria, deberás imprimir la Ficha de Depósito con la cual realizarás el pago. Una vez que hayas hecho el pago, deberás conservar el comprobante para cualquier aclaración posterior. En el caso de elegir pago en línea con tarjeta de crédito o débito, el SIPI generará un Comprobante de Pago en Línea. Sin embargo, este comprobante no garantiza el depósito o pago de derecho al examen, únicamente indica que has ingresado la información solicitada en el sistema de pago en línea. El pago estará sujeto a validación por parte de la institución bancaria, por lo que es importante que verifiques la transacción en tu cuenta bancaria.
El monto a pagar por concepto de cuota de recuperación, dependerá de si eres mexicano o extranjero, siendo que:
- a) Los mexicanos por nacimiento y/o naturalización deberán cubrir una cuota de recuperación de $650.00 (seiscientos cincuenta pesos), y
- b) Los extranjeros -sin distinción de su calidad migratoria-, deberán cubrir una cuota de recuperación de $1,750 (mil setecientos cincuenta pesos).
La fecha límite para pagar la cuota de recuperación es el viernes 15 de marzo de 2019. Si pagas después de esta fecha no podrás continuar en las etapas siguientes de este Proceso de Ingreso y no procederá el reembolso de la cuota.
NOTAS:
- 1. Si eres extranjero (sin distinción de tu calidad migratoria) es importante que consideres, que en caso de ser admitido, deberás cubrir una cuota de inscripción semestral y colegiaturas mensuales, cuyos montos podrás consultar en www.ingreso.uady.mx sección “Licenciatura”.
- 2. Al aspirante que proporcione información o documentación falsa, se le invalidará el derecho a ingresar o permanecer en la Universidad, en el momento en que se detecte.